El socket LGA 1151 es un zócalo diseñado para procesadores Intel de 6ª, 7ª, 8ª y 9ª generación.
Si vas a montar un PC de cero, lo más probable es que elijas un socket más reciente. Pero si tienes un PC antiguo con esta plataforma y solo quieres mejorarlo con un nuevo procesador, más te vale conocer bien los modelos compatibles para no tener ningún problema.
De lo contrario, es posible que tengas que cambiar también la placa base, la memoria RAM, etc.
Para ayudarte a conseguirlo, en este artículo te ofrecemos toda la información sobre este socket, así como sus procesadores compatibles.
Tabla de contenidos
- Qué es el socket LGA 1151
- Procesadores compatibles con el socket Intel 1151
- Mejores procesadores Intel LGA 1151
- Conclusiones: Un socket con mucho que decir
Qué es el socket LGA 1151
El socket 1151 es un zócalo lanzado por Intel en 2015 para acompañar a los procesadores de sexta generación: los Skylake. Estas CPU fueron las primeras en contar con un proceso de 14nm.
Este zócalo sustituyó al socket 1150 usado por los procesadores Haswell y Haswell Refresh de 22nm.
El LGA 1151 contó con dos versiones:
- Primera versión (LGA 1151): Compatible con procesadores de 6ª y 7ª generación (Skylake y Kaby Lake).
- Segunda versión (LGA 1151-2): Compatible con procesadores de 8ª y 9ª generación (Coffee Lake y Coffee Lake Refresh)
El nombre de LGA 1151 se debe a que cuenta con 1151 pines en su superficie que entran en contacto con el procesador
Al igual que su predecesor, cuenta con Mecanismo de Carga Independiente (ILM) para poder instalar y desinstalar fácilmente la CPU. Este sistema también ayuda a que el microchip permanezca bien sujeto en su lugar y a que se ejerza la presión adecuada para que todos los pines hagan contacto.
Las mejoras más importantes con respecto al anterior socket se dieron en el apartado gráfico.
Intel casi dobló el rendimiento gráfico en su 6ª generación de procesadores, expandiendo el soporte para 4K, DirectX 12, OpenGL 4.4 y Open CL 2.0.
Características del socket 1151
El socket 1151 es compatible con procesadores que cumplen los siguientes requisitos:
- 2-4 núcleos.
- Hasta 8MB de L3 caché.
- Gráficos integrados GT1 o GT2.
- Controlador de memoria dual-channel.
El LGA 1151 soporta Direct Media Interface 3.0, PCI-Express 3.0 y 3 interfaces de pantalla. También es compatible con memorias de tipo DDR3L con frecuencias de hasta 1600 MHz y DDR4 de hasta 2133 MHz.
Además, el fabricante decidió retirar el regulador de tensión del procesador y colocarlo en la placa base, algo que ya ocurría en generaciones anteriores.
Los 1151 pines están organizados en una cuadrícula de 40 x 40, con una sección central con menor densidad, de 24 x 16. Otros 65 contactos también están despoblados de las esquinas y los bordes del zócalo.
Aunque tiene el mismo tamaño que el 1150, ambos sockets no son intercambiables. El motivo es que los procesadores 1150 no encajan físicamente en el socket 1151 debido a la distribución de los pines.
Eso sí, muchos ventiladores compatibles con el socket 1150 sí funcionan también con el 1151.
Chipsets compatibles
El socket 1151 funciona con placas base que tengan los siguientes chipsets:
Primera revisión
- H110
- B150
- Q150
- H170
- Q170
- Z170
- B250
- Q250
- H270
- Q270
- Z270
Segunda Revisión
- H310
- B360
- H370
- Q370
- Z370
- Z390
Procesadores compatibles con el socket Intel 1151
El LGA 1151 soporta procesadores Intel de las líneas Celeron, Pentium, Core i3, Core i5 y Core i7 de entre sexta y novena generación (lanzados entre 2015 y 2019). También es compatible con procesadores Xeon E y E3 Skylake y Kaby Lake.
A continuación puedes consultar el listado completo de CPU compatibles:
Modelo | Núcleos | Hilos | Frecuencia | Frecuencia turbo | L3 cache | TDP |
---|---|---|---|---|---|---|
Celeron G3900 | 2 | 2 | 2800 MHz | - | 2048 KB | 51 w |
Celeron G3900T | 2 | 2 | 2600 MHz | - | 2048 KB | 35 w |
Celeron G3900TE | 2 | 2 | 2300 MHz | - | 2048 KB | 35 w |
Celeron G3920 | 2 | 2 | 2900 MHz | - | 2048 KB | 51 w |
Celeron G3930 | 2 | 2 | 2900 MHz | - | 2048 KB | 51 w |
Celeron G3930E | 2 | 2 | 2900 MHz | - | 2048 KB | 54 w |
Celeron G3930T | 2 | 2 | 2700 MHz | - | 2048 KB | 35 w |
Celeron G3930TE | 2 | 2 | 2700 MHz | - | 2048 KB | 35 w |
Celeron G3950 | 2 | 2 | 3000 MHz | - | 2048 KB | 51 w |
Celeron G4900 | 2 | 2 | 3100 MHz | - | 2048 KB | 54 w |
Celeron G4900T | 2 | 2 | 2900 MHz | - | 2048 KB | 35 w |
Celeron G4920 | 2 | 2 | 3200 MHz | - | 2048 KB | 54 w |
Celeron G4930 | 2 | 2 | 3200 MHz | - | 2048 KB | 54 w |
Celeron G4930T | 2 | 2 | 3000 MHz | - | 2048 KB | 35 w |
Celeron G4950 | 2 | 2 | 3300 MHz | - | 2048 KB | 54 w |
Core i3-6098P | 2 | 4 | 3600 MHz | - | 3072 KB | 54 w |
Core i3-6100 | 2 | 4 | 3700 MHz | - | 3072 KB | 51 w |
Core i3-6100T | 2 | 4 | 3200 MHz | - | 3072 KB | 35 w |
Core i3-6100TE | 2 | 4 | 2700 MHz | - | 4096 KB | 35 w |
Core i3-6300 | 2 | 4 | 3800 MHz | - | 4096 KB | 51 w |
Core i3-6300T | 2 | 4 | 3300 MHz | - | 4096 KB | 35 w |
Core i3-6320 | 2 | 4 | 3900 MHz | - | 4096 KB | 51 w |
Core i3-6320T | 2 | 4 | 3400 MHz | - | 4096 KB | 35 w |
Core i3-7100 | 2 | 4 | 3900 MHz | - | 3072 KB | 51 w |
Core i3-7100T | 2 | 4 | 3400 MHz | - | 3072 KB | 35 w |
Core i3-7101E | 2 | 4 | 3900 MHz | - | 3072 KB | 54 w |
Core i3-7101TE | 2 | 4 | 3400 MHz | - | 3072 KB | 35 w |
Core i3-7300 | 2 | 4 | 4000 MHz | - | 4096 KB | 51 w |
Core i3-7300T | 2 | 4 | 3500 MHz | - | 4096 KB | 35 w |
Core i3-7320 | 2 | 4 | 4100 MHz | - | 4096 KB | 51 w |
Core i3-7350K | 2 | 4 | 4200 MHz | - | 4096 KB | 60 w |
Core i3-8100 | 4 | 4 | 3600 MHz | - | 6144 KB | 65 w |
Core i3-8100F | 4 | 4 | 3600 MHz | - | 6144 KB | 65 w |
Core i3-8100T | 4 | 4 | 3100 MHz | - | 6144 KB | 35 w |
Core i3-8300 | 4 | 4 | 3700 MHz | - | 8192 KB | 62 w |
Core i3-8300T | 4 | 4 | 3200 MHz | - | 8192 KB | 35 w |
Core i3-8350K | 4 | 4 | 4000 MHz | - | 8192 KB | 91 w |
Core i3-9100 | 4 | 4 | 3600 MHz | 4200 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i3-9100E | 4 | 4 | 3100 MHz | 3700 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i3-9100F | 4 | 4 | 3600 MHz | 4200 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i3-9100T | 4 | 4 | 3100 MHz | 3700 MHz | 6144 KB | 35 w |
Core i3-9100TE | 4 | 4 | 2200 MHz | 3200 MHz | 6144 KB | 35 w |
Core i3-9300 | 4 | 4 | 3700 MHz | 4300 MHz | 8192 KB | 62 w |
Core i3-9300T | 4 | 4 | 3200 MHz | 3800 MHz | 8192 KB | 35 w |
Core i3-9320 | 4 | 4 | 3700 MHz | 4400 MHz | 8192 KB | 62 w |
Core i3-9350K | 4 | 4 | 4000 MHz | 4600 MHz | 8192 KB | 91 w |
Core i3-9350KF | 4 | 4 | 4000 MHz | 4600 MHz | 8192 KB | 91 w |
Core i5-6400 | 4 | 4 | 2700 MHz | 3300 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i5-6400T | 4 | 4 | 2200 MHz | 2800 MHz | 6144 KB | 35 w |
Core i5-6402P | 4 | 4 | 2800 MHz | 3400 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i5-6500 | 4 | 4 | 3200 MHz | 3600 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i5-6500T | 4 | 4 | 2500 MHz | 3100 MHz | 6144 KB | 35 w |
Core i5-6500TE | 4 | 4 | 2300 MHz | 3300 MHz | 6144 KB | 35 w |
Core i5-6600 | 4 | 4 | 3300 MHz | 3900 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i5-6600K | 4 | 4 | 3500 MHz | 3900 MHz | 6144 KB | 91 w |
Core i5-6600T | 4 | 4 | 2700 MHz | 3500 MHz | 6144 KB | 35 w |
Core i5-7400 | 4 | 4 | 3000 MHz | 3500 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i5-7400T | 4 | 4 | 2400 MHz | 3000 MHz | 6144 KB | 35 w |
Core i5-7500 | 4 | 4 | 3400 MHz | 3800 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i5-7500T | 4 | 4 | 2700 MHz | 3300 MHz | 6144 KB | 35 w |
Core i5-7600 | 4 | 4 | 3500 MHz | 4100 MHz | 6144 KB | 65 w |
Core i5-7600K | 4 | 4 | 3800 MHz | 4200 MHz | 6144 KB | 91 w |
Core i5-7600T | 4 | 4 | 2800 MHz | 3700 MHz | 6144 KB | 35 w |
Core i5-8400 | 6 | 6 | 2800 MHz | 4000 MHz | 9216 KB | 65 w |
Core i5-8400T | 6 | 6 | 1700 MHz | 3300 MHz | 9216 KB | 35 w |
Core i5-8500 | 6 | 6 | 3000 MHz | 4100 MHz | 9216 KB | 65 w |
Core i5-8500T | 6 | 6 | 2100 MHz | 3500 MHz | 9216 KB | 35 w |
Core i5-8600 | 6 | 6 | 3100 MHz | 4300 MHz | 9216 KB | 65 w |
Core i5-8600K | 6 | 6 | 3600 MHz | 4300 MHz | 9216 KB | 95 w |
Core i5-8600T | 6 | 6 | 2300 MHz | 3700 MHz | 9216 KB | 35 w |
Core i5-9400 | 6 | 6 | 2900 MHz | 4100 MHz | 9216 KB | 65 w |
Core i5-9400F | 6 | 6 | 2900 MHz | 4100 MHz | 9216 KB | 65 w |
Core i5-9400T | 6 | 6 | 1800 MHz | 3400 MHz | 9216 KB | 35 w |
Core i5-9500 | 6 | 6 | 3000 MHz | 4400 MHz | 9216 KB | 65 w |
Core i5-9500E | 6 | 6 | 3000 MHz | 4200 MHz | 9216 KB | 65 w |
Core i5-9500F | 6 | 6 | 3000 MHz | 4400 MHz | 9216 KB | 65 w |
Core i5-9500T | 6 | 6 | 2200 MHz | 3700 MHz | 9216 KB | 35 w |
Core i5-9500TE | 6 | 6 | 2200 MHz | 3600 MHz | 9216 KB | 35 w |
Core i5-9600 | 6 | 6 | 3100 MHz | 4600 MHz | 9216 KB | 65 w |
Core i5-9600K | 6 | 6 | 3700 MHz | 4600 MHz | 9216 KB | 95 w |
Core i5-9600KF | 6 | 6 | 3700 MHz | 4600 MHz | 9216 KB | 95 w |
Core i5-9600T | 6 | 6 | 2300 MHz | 3900 MHz | 9216 KB | 35 w |
Core i7-6700 | 4 | 8 | 3400 MHz | 4000 MHz | 8192 KB | 65 w |
Core i7-6700K | 4 | 8 | 4000 MHz | 4200 MHz | 8192 KB | 91 w |
Core i7-6700T | 4 | 8 | 2800 MHz | 3600 MHz | 8192 KB | 35 w |
Core i7-6700TE | 4 | 8 | 2400 MHz | 3400 MHz | 8192 KB | 35 w |
Core i7-7700 | 4 | 8 | 3600 MHz | 4200 MHz | 8192 KB | 65 w |
Core i7-7700K | 4 | 8 | 4200 MHz | 4500 MHz | 8192 KB | 91 w |
Core i7-7700T | 4 | 8 | 2900 MHz | 3800 MHz | 8192 KB | 35 w |
Core i7-8086K | 6 | 12 | 4000 MHz | 5000 MHz | 12288 KB | 95 w |
Core i7-8700 | 6 | 12 | 3200 MHz | 4600 MHz | 12288 KB | 65 w |
Core i7-8700K | 6 | 12 | 3700 MHz | 4700 MHz | 12288 KB | 95 w |
Core i7-8700T | 6 | 12 | 2400 MHz | 4000 MHz | 12288 KB | 35 w |
Core i7-9700 | 8 | 8 | 3000 MHz | 4700 MHz | 12288 KB | 65 w |
Core i7-9700E | 8 | 8 | 2600 MHz | 4400 MHz | 12288 KB | 65 w |
Core i7-9700F | 8 | 8 | 3000 MHz | 4700 MHz | 12288 KB | 65 w |
Core i7-9700K | 8 | 8 | 3600 MHz | 4900 MHz | 12288 KB | 95 w |
Core i7-9700KF | 8 | 8 | 3600 MHz | 4900 MHz | 12288 KB | 95 w |
Core i7-9700T | 8 | 8 | 2000 MHz | 4300 MHz | 12288 KB | 35 w |
Core i7-9700TE | 8 | 8 | 1800 MHz | 3800 MHz | 12288 KB | 35 w |
Core i9-9900 | 8 | 16 | 3100 MHz | 5000 MHz | 16384 KB | 65 w |
Core i9-9900K | 8 | 16 | 3600 MHz | 5000 MHz | 16384 KB | 95 w |
Core i9-9900KF | 8 | 16 | 3600 MHz | 5000 MHz | 16384 KB | 95 w |
Core i9-9900KS | 8 | 16 | 4000 MHz | 5000 MHz | 16384 KB | 127 w |
Core i9-9900T | 8 | 16 | 2100 MHz | 4400 MHz | 16384 KB | 35 w |
Pentium G4400 | 2 | 2 | 3300 MHz | - | 3072 KB | 54 w |
Pentium G4400T | 2 | 2 | 2900 MHz | - | 3072 KB | 35 w |
Pentium G4400TE | 2 | 2 | 2400 MHz | - | 3072 KB | 35 w |
Pentium G4500 | 2 | 2 | 3500 MHz | - | 3072 KB | 51 w |
Pentium G4500T | 2 | 2 | 3000 MHz | - | 3072 KB | 35 w |
Pentium G4520 | 2 | 2 | 3600 MHz | - | 3072 KB | 51 w |
Pentium G4560 | 2 | 4 | 3500 MHz | - | 3072 KB | 54 w |
Pentium G4560T | 2 | 4 | 2900 MHz | - | 3072 KB | 35 w |
Pentium G4600 | 2 | 4 | 3600 MHz | - | 3072 KB | 51 w |
Pentium G4600T | 2 | 4 | 3000 MHz | - | 3072 KB | 35 w |
Pentium G4620 | 2 | 4 | 3700 MHz | - | 3072 KB | 51 w |
Pentium G5400 | 2 | 4 | 3700 MHz | - | 4096 KB | 54 / 58 w |
Pentium G5400T | 2 | 4 | 3100 MHz | - | 4096 KB | 35 w |
Pentium G5420 | 2 | 4 | 3800 MHz | - | 4096 KB | 54 / 58 w |
Pentium G5420T | 2 | 4 | 3200 MHz | - | 4096 KB | 35 w |
Pentium G5500 | 2 | 4 | 3800 MHz | - | 4096 KB | 54 w |
Pentium G5500T | 2 | 4 | 3200 MHz | - | 4096 KB | 35 w |
Pentium G5600 | 2 | 4 | 3900 MHz | - | 4096 KB | 54 w |
Pentium G5600F | 2 | 4 | 3900 MHz | - | 4096 KB | 54 w |
Pentium G5600T | 2 | 4 | 3300 MHz | - | 4096 KB | 35 w |
Pentium G5620 | 2 | 4 | 4000 MHz | - | 4096 KB | 54 w |
Te recomendamos Mundo Gore
Mejores procesadores Intel LGA 1151
Ahora ya sabes identificar qué procesadores son compatibles con esta plataforma. Pero, ¿cuál elegir para tu PC?
Para ayudarte con tu decisión, hemos elaborado una lista con los mejores modelos, según tus necesidades. Eso sí, ten en cuenta que ya han salido sockets más recientes, por lo que es posible que las CPU que te recomendamos estén fuera de stock, tengan un precio excesivo o solo puedan encontrarse de segunda mano.
1. Pentium G4560
Que no te engañe su nombre. Este procesador Pentium es una elección inteligente para usar tu PC en el día a día: aplicaciones de ofimática, navegar por Internet, ver series y películas…
Con 3MB de memoria caché y 3,30 GHz de frecuencia, esta CPU te proporcionará una buena velocidad de procesado para ejecutar programas ligeros, e incluso algunos más exigentes, como los destinados a procesar fotos y vídeos.
Además, sus dos núcleos permiten realizar varias tareas a la vez de forma fluida, siempre que no sean muy demandantes.
Y lo más sorprendente es que, acompañado de una tarjeta gráfica decente, también sirve para jugar a resoluciones no muy altas como 720p.
Pros:
- Rendimiento notable para tareas básicas.
- Ventilador incluido.
- Apto para gaming casual.
- Buen precio.
Contras:
- Se queda corto para juegos exigentes.
- Por un poco más puedes hacerte con un i3.
Ver en Amazon
2. Intel Core i3-7100
Con este i3 puedes montarte un equipo gaming de gama básica con el que jugar a títulos relativamente potentes. Aunque, claro está, para ello lo tendrás que acompañar de una buena tarjeta gráfica.
Cuenta con 2 núcleos y 4 hilos con un gran rendimiento individual, una de las características más importantes a la hora de jugar. Además, su frecuencia de 3,9 GHz te brindará una buena velocidad para otro tipo de tareas al margen del gaming.
También viene con gráficos incorporados, algo que es de agradecer si la gráfica se te estropea alguna vez o si simplemente no vas a jugar y no necesitas una tarjeta dedicada.
Pros:
- Tecnología hyperthreading.
- Rinde bien si lo acompañas de una buena gráfica.
- Precio moderado.
- Compatible con la primera versión del LGA 1151.
Contras:
- Dos núcleos son algo escasos hoy en día.
Ver en Amazon
3. Intel Core i5-8400
Este i5 de octava generación es una de las mejores alternativas en el rango de la gama media. Sus especificaciones lo convierten en un procesador muy potente tanto para jugar como para editar archivos multimedia, gracias a sus 6 núcleos que funcionan a un máximo de 4.1 GHz de frecuencia.
Por si fuera poco, cuenta con las mejoras Intel Turbo Boost 2.0 y Smart Cache y es compatible con la memoria Intel Optane, que le darán un increíble plus de velocidad a tu sistema.
El i5-8400 muestra un gran rendimiento por núcleo, mayor que sus competidores Ryzen. Esto hace que en juegos alcance una mayor tasa de FPS, incluso a Full HD.
Eso sí, asegúrate de que lo acompañas de una placa base de serie 300 (1151-2) para no tener problemas de compatibilidad.
Pros:
- 6 núcleos y 6 hilos
- Gran rendimiento en gaming.
- Viene con ventilador.
- Solo consume 65w.
Contras:
- Dos núcleos son algo escasos hoy en día.
Ver en Amazon
4. Intel Core i7-7700
Si buscas algo más de potencia para exprimir al máximo tus juegos y programas, el i7-7700 Kaby Lake es una opción a tener en cuenta.
A diferencia de otros procesadores de la generación anterior, dispone de 4 núcleos y 8 hilos que te permiten acceder rápidamente a los procesos de tus programas sin que el PC se te quede colgado. También asegura una buena fluidez al ejecutar archivos o aplicaciones de gran tamaño, convirtiéndose en una gran CPU para tareas como edición de fotos y videos, modelado 3D, etc.
Gracias a la tecnología Intel Turbo Boost, alcanza una frecuencia de hasta 4,2 GHz cuando más exiges al equipo. Y en condiciones normales, todos los núcleos funcionan nada menos que a 3,6 GHz.
Si estás interesado en hacer overclock, también tienes la opción del i7-7700K, que viene desbloqueado (aunque necesitarás una placa base mejor para ello).
Pros:
- 4 núcleos y 8 hilos.
- Va muy bien para tareas pesadas.
- Frecuencia de hasta 4,2 GHz.
- Gran rendimiento en gaming.
Contras:
- El ventilador de serie se puede quedar algo corto.
Ver en Amazon
Conclusiones: Un socket con mucho que decir
El socket LGA 1151 sigue siendo uno de los más populares dentro del catálogo de Intel, a pesar de que ya se han lanzado dos nuevas generaciones.
Los procesadores de 9ª generación, junto con las plazas B360 y Z390 compatibles, ofrecen la suficiente potencia para ejecutar los últimos juegos del mercado, si los acompañas de una buena tarjeta gráfica.
Y es que Intel no ha mejorado demasiado el rendimiento por núcleo en sus procesadores de 10ª y 11ª generación, por lo que en ese aspecto al menos no hay mucha diferencia.
El Intel Core i9-9900K es la CPU más rápida de todas las basadas en la plataforma 1151, pero no hay necesidad de apuntar tan alto. Los Core i7-9700K y Core i5-9400F se vendieron mejor, y no es de extrañar, ya que ofrecen una calidad-precio inmejorable.
Tampoco nos podemos olvidar de los Intel Core i3 que llegaron con este socket, que mejoraron notablemente con respecto a las generaciones pasadas.
Y tú, ¿con qué procesador compatible con el socket 1151 te quedas para tu equipo?
Socket LGA 1151: Descubre todos los procesadores Intel compatibles
Qué es el socket LGA 1151Procesadores compatibles con el socket Intel 1151Mejores procesadores Intel LGA 1151Conclusiones: Un socket con mucho que decir
xiaomi
es
2025-04-02
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente